Los diversos tipos de familia que abundan actualmente siempre han existido, aunque en distinta
proporción. Podemos destacar los siguientes tipos de convivencia familiar según su estructura:
- FAMILIA NUCLEAR:Padre, madre e hijos. Comparten un espacio físico y un patrimonio común.
- FAMILIA HOMOPARENTAL: Pareja de hombres o de mujeres se convierten en progenitores de uno o más niños. Comparten un espacio físico y un patrimonio común.
- FAMILIA TRONCAL O MÚLTIPLE: Varias generaciones conviven bajo el mismo techo (padre,hijos, abuelos).
- FAMILIA EXTENSA: de la familia troncal hay que añadir otros parientes colaterales, pertenecientes a distintas generaciones (abuelos, tíos, padres, sobrinos, nietos).
- FAMILIA MONOPARENTAL: Un progenitor + hijo/s (-18 años). Por propia iniciativa o fallecimiento o separación de un cónyuge.
- FAMILIA RECONSTITUIDA: Padre o madre con algún hijo forman nueva familia con otra pareja o cónyuge. El 3º más frecuente en Europa .
- FAMILIA AGREGADA: Se vive en régimen de cohabitación pero no están certificadas legalmente se suelen denominar “pareja de hecho”.
- FAMILIA POLÍGAMA: Un hombre y varias mujeres, Poliginia; o una mujer y varios hombres,Poliandria (menos casos y peor aceptada).
- HOGARES UNIPERSONALES: una sola persona, por diversos motivos. Va en incremento en Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario