martes, 5 de diciembre de 2017

Evolución de los valores en las familias.

 La familia sigue siendo el núcleo fundamental eduacional de la sociedad pero su concepto ha ido cambiando. En el cambio y la transformación de la institución familiar son muchos los acontecimientos imbricados y relacionados entre sí como son la industrialización, urbanización, expansión y obligatoriedad de la enseñanza, bajada de la natalidad, nuevos sistemas tecnológicos (televisión, vídeos, ordenadores, videojuegos, chat, etc.) los que han contribuido a la transformación de la familia extensa tradicional y han ocasionado el surgimiento de la familia nuclear, provocando un vuelco en el significado que tienen los hijos, en el interés público y privado que expresan, en el concepto de infancia , etc. Como culminación de todo ello, el papel y la función educativa de madres y padres ha sufrido una auténtica revolución.

  • Cobra relevancia la pareja como tal (tanto heterosexuales como homosexuales) coexistiendo con la pérdida de importancia del matrimonio como institución.
  • Importancia de los hijos dentro de la familia (ya que han pasado de ser algo social y colectivo, a través de los cuales los padres cumplen con una obligación con la sociedad, a ser algo propio y privado, fruto de un objetivo fundamental de su vida, del proyecto de felicidad compartida de la pareja).
  •  Cambio en las relaciones internas de la familia entre padres e hijos, cada vez más marcadas por la afectividad y los sentimientos en detrimento de otros principios tradicionalmente valorados como el respeto y la obediencia. 
 
  Los expertos destacan que la imagen o concepto que se tiene de la familia en la actualidad  tiene poco que ver en las sociedades occidentales con lo que se entendía por familia algunos años atrás. El contexto familiar de los niños y adolescentes de hoy son completamente diferente al de sus padres y abuelos.

Bibliografía:
 -González-Pienda, J. A., (2009), Los retos de la familia hoy ante la educación de sus hijos: a educar también se aprende. Publicación de la Universidad de Oviedo.
-Dencik, L. (1992). Creciendo en la era postmoderna: el niño y la familia en el Estado. En Dosil, A (coord.) (1981. Desarrollo humano. Santiago: Publicaciones de la Universidad de Santiago.

No hay comentarios:

Publicar un comentario