domingo, 17 de diciembre de 2017

Frenos de las comunidades de aprendizaje.

Las comunidades de aprendizaje se están extendiendo en los últimos años, sin embargo parecen existir aún ciertas reticencias, siendo está mayor en los centros de secundaria.

En un post anterior comentábamos que el director de uno de estos centros apuntaba al miedo al cambio como una de la posibles causas. Sin duda, en muchos casos preferimos lo conocido, aquello donde nos sentimos cómodos, aún creyendo que se podría mejorar. Además, todo cambio conlleva un esfuerzo de adaptación que no siempre estamos dispuestos a realizar; porque no sabemos si funcionará o si el beneficio obtenido compensará ese esfuerzo o simplemente por pereza y comodidad.

Otros motivos comentados por el sociólogo Ramón Flecha García son la falta de formación del profesorado, el empeño de ciertos ¨gurus de negocio¨ por desprestigiar éste modelo de enseñanza y la  idea erróneo de que es un modelo para zonas desfavorecidas social y económicamente (error comunicativo al hablar más de exitos en estos casos).

En mi opinión, también existe un gran desprestigio de la profesión y un desencanto, frustración y resignación del profesorado ante la falta de apoyo de la sociedad y el sistema educativo. Por ello y dado que, como apunta Flecha, el profesorado es el principal motor donde arrancan estas iniciativas,  esta desmotivación también ralentizará la expansión de las comunidades de aprendizaje y otros métodos similares. 

En cuanto a la menor expansión de las comunidades de aprendizaje en la Educación Secundaria, tengamos en cuenta que la formación pedagógica en los profesores de secundaria es menor que en primaria y que quizás se considere que la edad del alumnado sea más complicada, entre otros motivos.

¿Qué opináis sobre las causas explicadas y que otras otras pensáis que limitan la expansión de estos modelos participativos de aprendizaje y por qué existen menos en Secundaria?



Bibliografía
http://blog.tiching.com/ramon-flecha-el-objetivo-es-que-los-ninos-y-ninas-tengan-la-mejor-educacion-del-mundo/

No hay comentarios:

Publicar un comentario