martes, 9 de enero de 2018

La evolución de la familia a través de los años.

Analizando los post anteriores sobre la historia de la familia, el concepto de esta y como ha ido evolucionando a lo largo de la historia, adjuntamos una gráfica sacada de un artículo de Jaime Fernández Escárzaga y Marco Antonio Vázquez Soto en 2017.





Observando esta tabla podemos observar el promedio de miembros por familia a lo largo de los años. Vemos como en los años actuales la cantidad de miembros va decreciendo.


Las campañas orientadas a que se disminuyera el ritmo de crecimiento poblacional en el país con mensajes como “la familia pequeña vive mejor” (CONAPO, 2004) así como la amplia difusión sobre el uso de anticonceptivos se manifestaron en esta época, desde luego influyó también el incremento de la participación más amplia de la mujer en el sector laboral. 


Aunque la disminución del número de hijos en la familia al parecer solamente fue vista en términos cuantitativos, ya que para el Estado era importante frenar el acelerado ritmo de crecimiento poblacional. Sin embargo, la familia pequeña que teóricamente iba a vivir mejor nunca fue preparada, los cambios se sucedieron uno tras otro, y en poco tiempo las familias jóvenes ya eran un poco más pequeñas y en muchas de ellas no solamente trabajaba fuera de casa el padre sino también la madre, así que esos cambios requerían transformaciones también en la forma de afrontar una nueva dinámica familiar.


Pero al parecer nadie se ocupó de formar a esos jóvenes padres que se enfrentaban a la necesidad de educar cuantitativa y cualitativamente a sus hijos de forma diferente.

Bibliografía:
Fernández Escárzaga, J. y Vázquez Soto, M.A. (2017). La evolución de la familia y los estilos de educación. Revista electronica sobre cuerpos académicos y grupos de investigación. 4(8). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario